1

Repte solidari | Apagant el foc de l’estigma

Metzineres hemos recibido recientemente una propuesta muy especial: ser la entidad sin ánimo de lucro que recibirá el apoyo del bombero Mario Aspano en su reto para la Cursa de Bombers de Barcelona 2023.

Sin embargo, también necesitamos vuestro apoyo para conseguir este reto solidario!

¿Cómo se puede colaborar?

La cursa, que volverá a llenar las calles de la ciudad con miles de runners en compañía de integrantes del cuerpo de Bombers de Barcelona el 22 de octubre, tiene dos podios diferentes. Por un lado, el podio tradicional que premia a los y a las más rápidas en completar el circuito. Por otro lado, el podio solidario, que premia a las cinco personas o equipos que consigan más dinero para una causa solidaria a través de donaciones.

Estas donaciones pueden hacerse a partir de hoy mismo hasta el día 21 de octubre a las 20h a través del portal de la ‘Fundación Mi Grano de Arena’. Posteriormente, se podrán seguir haciendo donativos, pero ya no se tendrán en cuenta para los premios (que serán de 1000€ para quien quede en primera posición; de 750€ para la segunda; de 600€ para la tercera; de 400€ para la cuarta y de 250€ para la quinta). En el siguiente enlace podrás hacer tus donativos para Metzineres:

Reto solidario de Metzineres

Este año, para ganar el podio solidario, se tendrán en cuenta dos factores: el número total de donantes de más de 10€ y la cantidad total de dinero que consiga el reto. Con esto, se pretenden premiar aquellos retos con el apoyo de muchas personas aunque no capten tanto dinero. Además, por cada donativo recibido de hasta 50€, Bomberos Solidarios aportará un 25% extra!

Desde Metzineres hacemos una llamada a todas las personas que quieran darnos apoyo a través de donativos para que lo hagáis a través de este reto soidario! Y, si no podéis hacer una aportación eocnómica, os animamos a hacer difusión del reto y a venir el 22 de octubre a la Cursa de Bombers de Barcelona para animarles con nosotrxs!

Muchas gracias por participar y por colaborar.
¡Juntxs somos más fuertes!

CATNPUD_IOAD_2023

United against the overdose of prohibitionism

La comunidad antiprohibicionista en el ámbito de las drogas se reunió el Día Internacional de Sensibilización hacia la Sobredosis para conmemorar las víctimas de la guerra contra las drogas.

La emblemática escultura del Gato de Botero, situada en la Rambla del Raval, fue el punto de encuentro de todas las personas que nos reunimos con motivo del Día Internacional de Sensibilización hacia la Sobredosis, una campaña de ámbito global que se celebra cada 31 de agosto.

Integrantes de ARSU, Asaupam, AUPA’M, Ámbito Prevención, ICEERS, REMA, CatFAC, XADUD, Episteme, FAAAT-FDM y Metzineres, aglutinadas en la Red de Personas que Usamos Drogas de Cataluña (CATNPUD), nos abrazamos con la alegría de reencontrarnos, una vez más, y de sabernos parte de una misma lucha: aquella contra el prohibicionismo y la guerra contra las drogas, que tantas muertes han causado y continúan causando.

 

En memoria de las víctimas

Aquel día, como otros señalados, nos vestimos de gala. Antes de ponernos en marcha, se repartieron unas camisetas con un mensaje enmarcado en flores: “En memoria de las víctimas de la guerra contra las drogas”. Algunas se cambiaron allá mismo y, de repente, éramos un pelotón que concentraba las miradas de las personas que paseaban por allá. Como siempre, la pandilla antiprohibicionista no pasa desapercibida.

Después de los saludos y algunas fotografías, pusimos rumbo en la Plaça Sant Jaume, el punto estratégico donde se había convocado oficialmente la concentración. Allá se sitúan la sede de la Generalitat de Cataluña y del Ayuntamiento de Barcelona, instituciones a las cuales hemos querido apelar una vez más y a las cuales dirigimos una serie de demandas recogidas en el manifiesto de este año. Algunas de ellas, por ejemplo, enfocadas a exigir políticas que garanticen el pleno acceso a la salud de todas las personas que usemos drogas o la legalización de las sustancias declaradas ilegales.

Ni una vecina menos en ningún barrio!

Emocionadas por la cantidad de personas que éramos y por la presencia de aquellas que vinieron a mostrar su apoyo, repartimos rosas blancas en honor a las víctimas y sostuvimos varias pancartas con mensajes como “Son muertes evitables” o “La legalización es el mejor remedio contra la sobredosis”.

La lectura del manifiesto llamó la atención de más vecinos, vecinas y turistas que se acercaban a escuchar, por ejemplo, que el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), en el 2020, notificó 974 defunciones directamente relacionadas con la sobredosis en todo el Estado, o bien que en las salas de consumo supervisado de Cataluña se han revertido 176 sobredosis solo en 2021 (a pesar de sufrir todavía obstáculos y limitaciones importantes).

Sin embargo, el megáfono no se apagó al acabar la lectura del manifiesto. Algunas personas quisieron acercarse para dedicar unas palabras a las personas que ya no están, así como denunciar que estas muertes no son accidentes ni hechos aislados, sino que son consecuencia de un sistema que nos aboca a una carencia de recursos persistente mientras elude su responsabilidad.

Una dosis alta de sensibilización

La guinda del pastel fueron, sin embargo, las cajas sorpresa que repartimos al acabar. En ellas podían leerse nombres de sustancias como ‘heroína’, ‘cocaína’ o ‘metanfetamina’ y, en el dorso, dos definiciones de la palabra ‘sobredosis’: la que se puede encontrar en el diccionario y la nuestra:

Estas cajas se ofrecieron a algunas de las personas que pasaban por allí y que, después de reaccionar con cierta desconfianza, las abrían para encontrar adentro unos ‘stickers’ con la frase “No más muertes por sobredosis”, entendiendo la gran tarea de sensibilización llevada a cabo por quienes estábamos repartiéndolas.

Y es que, en realidad, este gesto hacía alusión al concepto de ‘Safe Supply’, es deicr, al suministro seguro y regulado de sustancias: una de las principales demandas del movimiento antiprohibicionista en el ámbito de las drogas para prevenir y evitar las muertes por sobredosis. 

Para acabar la jornada, como no podía ser de otro modo, nos reunimos para darnos calor y hacer piña entre risas y palabras de complicidad, dejando claro un día más que esta comunidad es ya, también, una gran familia.

portada_metziagenda_setembre

Metziagenda of september 2023

Weekly activity calendar for Metzineres participants. This month we have:

  • Guerrilla sewing with Franche PuntadaLibre and Sindillar
  • Utopian almanac with Christina Schultz
  • Meetings of the XADUD (Network of Womxn who Use Drugs), at Ateneu del Raval
  • Assembly
  • Prente’l Pel: Hairdressing with Nani
  • Community meal
  • DIRD Meetings (Womxn Promoters of Harm Reduction)
  • Monologueando: Monologues workshop, with Vidda Priego
  • Outings and excursions
  • Kosmetikin: Natural cosmetics workshop
  • Crispelis: Movies and popcorn!

September special activities:

  • Sunday 3: Fleadonia Market

Also, always available:

  • MetziSpa
  • Express Naloxona Workshop
  • Health, social and educational support
  • Daydream
  • Clothing, shower and washing machine
  • Computers and Internet
  • ArtiSana: Art-therapy space

Opening hours:

  • Monday, Wednesday, Thursday, *Friday and Saturday from 14 to 21h
  • Tuesday 18 to 21h
  • Sunday is closed

*Friday from 18h: outings and excursions!

Metzineres’ site address:
Carrer de la Lluna, 3
Raval (Barcelona)

Address of the Ágora Juan Andrés Benítez:
Carrer de l’Aurora, 13
Barri del Raval (Barcelona)

Llum_Ventura

A nuestra compañera Llum Ventura

El pasado día 2 de septiembre, diferentes entidades y colectivos nos reunimos en el barrio del Raval para recordar a la activista y defensora de los derechos de las mujerxs Llum Ventura, que nos dejó el pasado 9 de julio. Una mujer libertaria que, con su personalidad aglutinadora, consiguió ser conocida y querida por muchxs como nosotras.
Desde Metzineres queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento, en primer lugar, en el espacio autogestionado Ágora Juan Andrés Benítez y, en segundo lugar, a todas aquellas personas que engalanaron el espacio para realizar el acto de homenaje y que lo dejaron precioso: Àgora Juan Andrés, La Negreta del Gòtic, Resistim al Gòtic, Ca la Dona, la Coral Popular del Raval, Iaioflautas, l’Antiga Massana, el Col·lectiu Jardins de Sant Pau, Guerrilla Raval, Tras La Manta, Putas Libertarias, CAP Raval Nord Digne, CGT Acció feminista, Tanquem els CIEs, RavalVsVOX, l’Òstia, la Xarxa Veïnal del Raval, l’Ateneu Enciclopèdic Popular, El Lokal…Aparte de toda la tarea social que desarrolló a lo largo de su vida en la ciudad, Llum nos dio la bienvenida al barrio y siempre nos ofreció su apoyo. Después de insistir en querer participar de alguna manera en Metzineres, acabó realizando un taller para las participantes.

Siempre recordaremos cómo en pocos minutos consiguió, con su voz, que en nuestro local –muchas veces caótico y ruidoso–, se hiciera la calma y el silencio. La intención de su taller era enseñar canciones de la Guerra Civil. Si bien es cierto que estas no tuvieron demasiado éxito entre las participantes, algunas de ellas todavía recuerdan cuando cantaba las de Sara Montiel. “¡Yo se que soy muy de Sarita!” –nos explicaba una de las Metzineres en el acto de homenaje, recordándola. “Además, se llamaba Llum, como yo”.

Sin embargo, lo más relevante e impresionante no eran sus canciones, sino los minutos de complicidad –desde el respeto y sin condescendencias– que ella tenía con mujerxs que a menudo lo único que reciben por parte de la sociedad es exclusión y estigmatización. En definitiva, nos regaló muchos momentos de lucha libertaria, feminista y antiprohibicionista.

Por todo esto, Llum, queremos decirte que te queremos y que te echaremos de menos. Esperamos que, allá donde estés, continúes disfrutando y cantando como siempre hacías.

cartell_IOAD_2023

31st August – International Overdose Awareness Day

August 31 is International Overdose Awareness Day.

What is happening in our territories in the face of this public health crisis?

  • According to the Spanish Observatory on Drugs and Addictions (OEDA), in 2020, in the whole State, 974 deaths directly related to an overdose were reported.
  • In Catalan prisons, overdoses accounted for 11.4% of all deaths.
  • Since 201160 overdose deaths have been reported in the prison setting, from which we must still demand much more to guarantee the most basic human rights.
  • On the other hand, outside the prison setting, in the supervised consumption rooms in Catalonia, 176 overdoses have been reversed in 2021 alone.

Overdose deaths are caused by public policies based on the prohibition of some substances and the criminalization of consumers, which leads to social isolation, vulnerability, stigmatization, marginalization and ignorance. In addition, prohibition maintains a monopoly of products in the market without quality control.

For all these reasons, as we do every year, we join this international campaign to raise awareness of one of the worst public health crises in the world, to stimulate action and debate on overdose prevention, to commemorate the people we have lost along the way, and also to remember that these have been unjust and avoidable deaths.

Join us on this day of remembrance and vindication by joining the rally:

  • August 31, 2023
  • 18.00h
  • Plaça Sant Jaume.

Convene: CATNPUD – Xarxa de persones que usen drogues
And all the entities that are part of it: ARSU, Asaupam, AUPA’M, Àmbit Prevenció, CatFAC, DonARSU TOT, Episteme, FAAAT-FDM, ICEERS, Metzineres, REMA and XADUD.

International campaign: International Overdose Awareness Day

#EndOverdose #IOAD2023

Read the manifesto here

 

portada_calendari_agost

Metziagenda of August 2023

Weekly activity calendar for Metzineres participants. This month we have:

  • Guerrilla sewing with Franche PuntadaLibre and Sindillar
  • Meetings of the XADUD (Network of Womxn who Use Drugs), at Ateneu del Raval
  • Assembly
  • DIRD Meetings (Womxn Promoters of Harm Reduction)
  • Prente’l Pel: Hairdressing with Nani
  • Community meal
  • Outings and excursions
  • Crispelis: Movies and popcorn!

August special activities:

Sunday 6: Fleadonia Market
Thursday 31: International Overdose Awareness Day

Also, always available:

  • MetziSpa
  • Express Naloxona Workshop
  • Health, social and educational support
  • Daydream
  • Clothing, shower and washing machine
  • Computers and Internet
  • ArtiSana: Art-therapy space

Opening hours:

Monday, Thursday, Friday and Saturday from 14 to 21h
Wednesday: outings and excursions (our site will be closed)
Tuesday 16 to 21h
Sunday is closed

Metzineres’ site address:
Carrer de la Lluna, 3
Raval (Barcelona)

Address of the Ágora Juan Andrés Benítez:
Carrer de l’Aurora, 13
Barri del Raval (Barcelona)